Nuebo testamén n'Aragonés. Traduzión de Ricardo Mur
Es la primera publicación que ofrece la traducción íntegra al aragonés del Nuevo Testamento de la Biblia, con los cuatro Evangelios, los Hechos de los apóstoles, las Cartas apostólicas y la Apocalipsis. El trabajo de traducción ha sido realizada por Ricardo Mur, sacerdote, antropólogo y escritor.
El Nuevo Testamén N´Aragonés está editado por la Sociedad Bíblica de España, que se encuentra en las Sociedades Bíblicas Unidas, que integran una fraternidad que trabajan en más de doscientos países. El reto que las impulsa es alcanzar a cada persona con la Biblia, o alguna parte de ella, en el idioma que pueda leer y entender y a un precio que pueda pagar.
En este caso la publicación ha sido promovida por John Maurice Pearson y Roberta Lee Pearson colaboradores de PROEL, Promotora Española de Lingüística. El libro cuenta con una introducción realizada por Julián Ruiz, obispo de Jaca y por una reseña lingüística escrita por Óscar Latas, técnico de cultura de la Comarca del Alto Gállego.
Ricardo Mur nacido en Zaragoza en 1962, pasó su niñez en Panticosa. Estudió las carreras universitarias civiles de Magisterio, Filosofía, Geografía e Historia y la eclesiástica de Teología posteriormente se especializó en religiosidad popular, arquitectura románica y etnología. Su primer libro escrito en aragonés se basaba en esos primeros recuerdos de la lengua panticuta y como autor de la traducción del Nuevo Testamento también se ha basado en ese aragonés de la zona central.
Mur señalaba que la traducción la realizó hace 30 años en su etapa de estudiante en Salamanca pero hasta ahora no había visto la luz “cuando el evangélico John Persons de la Sociedad Bíblica mostró su interés en editarlo”
Como sacerdote , actualmente es el párroco de Biescas y otros lugares de la comarca del Alto Gállego. También es profesor de Religión en el C.R.A. Alto Gállego, del I.E.S. Biello Aragón de Sabiñánigo. Profesor del Seminario de Jaca y Huesca, y de la Escuela de Teología del obispado de Jaca.
Entre los libros que ha escrito, cabe destacar: O mundo de ro ninón... en Panticosa de 1981. Geografía del voto a San lndalecio, de1991. En torno a la Virgen de la Cueva, 1992. Detrás de Uruel. Por los pueblos de Mosen Benito, 1996. Con o palo y o ropón, 1996.
Viaje al fin del mundo, un recorrido en el espacio y en el tiempo por la cabecera del Río Asabón en 1998. Montañas Profundas, de 2002. Pirineo adentro en 2003. Aquers tiampos tan enrebullatos, 2004. 275 años de presencia escolapia en Jaca, de 2010.
Además ha publicado, más de quinientos artículos de temas de arte, lengua, historia y antropología en distintas revistas y publicaciones, entre ellos: “Artosilla en el corazón de La Guarguera” (1995), “Ibort, en tierras del Gállego” (1996), “Susín y la ermita de Nuestra Señora de las Eras” (1997), “Medianeta, un despoblado de Soduruel” (1998), “Por la sierra de Estaún” (1999), “Ubicación de los monasterios aragoneses” (2000), “Viaje a la cuna de Santa Orosia” (2002) o “Memoria sobre el camino histórico de Jaca a Yebra de Basa: o camino del pastor” (2008).
Fuen: www.radiohuesca.com/